

Sequedad Vulvovaginal
¿Cómo saber si estoy con sequedad vulvovaginal?, ¿Cómo prevenirla?, ¿Cómo salir de esta situación?
Muchas mujeres tenemos la creencia de que la sequedad vaginal aparece en determinada etapa de nuestra vida, ya sea en el periodo de menopausia, o en postparto y la realidad es que no necesariamente es así, de hecho sucede más de lo que pensamos en diferentes mujeres que atraviesan distintos momentos de su vida.

Si estás experimentando:
- Presencia de dolor o fricción molesta al tener relaciones sexuaIes.
- Ardor o sensación de quemazón.
- Irritación o picazón en tu zona vulvovaginal.
- Molestia o dificultad al ponerte un tampón o copita menstrual.
- Falta de lubricación y dificultad al practicar relaciones, o no poder gozar y que termine siendo poco placentero (tanto en las relaciones como en la masturbación).
Si experimentaste o estás experimentando alguno de estos síntomas, es importante que no lo dejes pasar, consultes con tu Gine y comiences a darle lugar a tus hábitos de cuidado íntimo para comenzar a tratar y revertir esta situación.
Si aún no lo has experimentado, te recomendamos que incorpores en tu día a día el momento de auto-observación para tomar precauciones de auto-cuidado y prevenir la sequedad.
Comienza a darle lugar a tus hábitos de cuidado íntimo
No lo pienses más…
¿Qué cosas estoy haciendo que pueden provocar sequedad vulvovaginal?
El uso de algunos medicamentos pueden provocar sequedad Vaginal, como por ejemplo:
- Anticonceptivos
- Antibióticos
- Tratamientos para acné
- Medicamentos para diabetes
- Antidepresivos
Hábitos diarios
Usar frecuentemente protectores diarios descartables y/o tampones H.
La ropa ajustada y/o interior sintética ya que dificulta la transpiración y potencia la irritación.
Utilización de productos NO recomendables para tu vulvaginal como jabones íntimos con GLICERINA alcohol, sulfatos, jabón blanco, o LUBRICANTES con GLICERINA y PARABENOS.
Aumentando tu HIDRATACIÓN y para esto tenemos el prefecto serum hidratante V Queen.
Evitar fumar y el consumir alcohol al menos por un tiempo.
Tratar las infecciones urinarias y vaginales adecuadamente, higienizando tu vagina antes y después de mantener relaciones sexuales.
Consultá con tu gine y lleva un control sobre esto.
Tanto para tratar, como para prevenir, te invitamos que conozcas nuestro SKINTIMATE, una línea de productos de uso diario, para un cuidado y una salud íntima en 3 pasos:
- Limpieza profunda – V Happy Everyday
- Protege y refresca – V Fresh and Ready
- Hidrata y tonifica – V Queen
OTROS ARTÍCULOS
-
Día Internacional de los anticonceptivos
Por el Día Internacional de la Anticoncepción nos acercamos a hablar con la Ginecóloga Mariana Piastri para conocer su opinión acerca de si es necesario realizar descansos el consumo de...
Día Internacional de los anticonceptivos
Por el Día Internacional de la Anticoncepción nos acercamos a hablar con la Ginecóloga Mariana Piastri para conocer su opinión acerca de si es necesario realizar descansos el consumo de...
-
Mujeres que inspiran: Fer López
Mujeres que inspiran es un espacio que les brindamos en Biolube a mujeres que tienen una historia para contarnos, mujeres que pisan fuerte y que nos dejan un mensaje.Hoy te...
Mujeres que inspiran: Fer López
Mujeres que inspiran es un espacio que les brindamos en Biolube a mujeres que tienen una historia para contarnos, mujeres que pisan fuerte y que nos dejan un mensaje.Hoy te...
-
¡Hola Coto!
No sé si te acordás de mi, yo soy La Cachu. Capaz que no me reconociste por lo cambiada que estoy. Después de aquellos inacabables episodios de infecciones urinarias y...
¡Hola Coto!
No sé si te acordás de mi, yo soy La Cachu. Capaz que no me reconociste por lo cambiada que estoy. Después de aquellos inacabables episodios de infecciones urinarias y...