El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que nos invita a detenernos, reflexionar y hablar sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y el acompañamiento.
Aunque los avances médicos han mejorado notablemente el diagnóstico y los tratamientos, el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. Por eso, este día busca recordarnos que el cuidado personal y la información pueden salvar vidas.
La importancia de conocernos
El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. Y aunque suele aparecer con mayor frecuencia después de los 50 años, también puede presentarse antes.
Por eso, es fundamental conocer nuestro cuerpo: observarlo, explorarlo y prestar atención a cualquier cambio, como bultos, alteraciones en la piel o secreciones inusuales. La autoexploración mamaria es una herramienta simple, gratuita y poderosa que todas deberíamos incorporar a nuestra rutina.
Los controles salvan vidas
La autoexploración no reemplaza los controles médicos, pero sí puede ser el primer paso para detectar algo a tiempo.
Realizar una mamografía periódica y consultar regularmente al ginecólogo permite identificar cualquier alteración antes de que avance, aumentando considerablemente las posibilidades de éxito en el tratamiento.
Acompañar también es parte del cuidado
El cáncer de mama no solo impacta físicamente, también atraviesa lo emocional. Por eso, acompañar desde la empatía y la escucha a quienes están transitando la enfermedad es fundamental.
A veces, un mensaje, una llamada o simplemente estar presente puede ser una forma profunda de cuidado.
Un recordatorio para todas
Este 19 de octubre, sumate a la lucha. Hablá del tema, compartí información, realizá tu autoexploración y animá a las mujeres de tu entorno a hacerse los controles médicos.
Porque cuando una se cuida, nos cuidamos todas.
💗 Biolube. Ciencia, salud y bienestar para cada etapa de la vida.