¿El agua es suficiente para higienizar la vulva?

Estuvimos conversando con la Ginecóloga Cynthia Bustamante sobre la higienización de la piel de la vulva. La doctora comenta que lavarse solo con agua no es suficiente. La vulva está compuesta por piel, semi-mucosa y mucosa, y es diferente al resto del cuerpo porque está siempre expuesta a roces, calor, humedad, haciéndola una piel más sensible y con tendencia a absorber todas las sustancias que ponemos en ella.

El pH de la vulva es de 5 y el agua tiene un pH de 7, lo que se aleja del equilibrio interno de la zona. Por eso, utilizar solo agua para higienizarse, deshidrata, puede aumentar la picazón, generar infecciones y dejar la piel más sensible. Además, en la vulva hay glándulas que generan sudor y sustancias oleosas y el agua no es suficiente para eliminar esa suciedad. Es por este motivo que la doctora destaca la importancia de encontrar productos que tengan un pH lo más similar posible al de la vulva.

Explica que los jabones en barra, jabones derivados de grasas animales o aceites vegetales, tienen un pH mayor a 7, y los jabones de supermercado tienen un pH generalmente de 9 o 10, que se alejan mucho de nuestro pH fisiológico de la vulva, pudiendo generar irritación y alteraciones en la microbiota.
Sin embargo, la ginecóloga menciona que existe una gama de jabones “sindet”: sin detergente, que tienen un pH que se aproxima más al de la piel: de 5 aproximadamente y no alteran la barrera cutánea. Estos son detergentes sintéticos o jabones que no tienen jabón. Tienen moléculas lipofílicas que envuelven la suciedad en diferentes cápsulas que se van barriendo con el agua a medida que nos lavamos.

La ginecóloga finaliza la charla enfatizando, una vez más, que no se recomienda el lavado solo con agua, sino que utilizar jabones ginecológicamente testeados, idealmente los sindet.

Y a vos que estás leyendo este blog, te preguntamos: ¿por qué elegís un jabón para lavarte la cara o productos de limpieza para otra zonas del cuerpo y no el adecuado para higienizar la zona genital?

 

Bustamente, C. (20 de agosto de 2024). Información extraída de contenido públicado en Instagram: @biolube.uy, @gineco.pde

  • De Uruguay al continente entero junto a Megalabs

    De Uruguay al continente entero junto a Megalabs

    Lo que empezó como un proyecto universitario de dos jóvenes biotecnólogas uruguayas hoy se convierte en un sueño hecho realidad: Biolube pisa fuerte en toda América. Desde 2017 trabajamos para...

    De Uruguay al continente entero junto a Megalabs

    Lo que empezó como un proyecto universitario de dos jóvenes biotecnólogas uruguayas hoy se convierte en un sueño hecho realidad: Biolube pisa fuerte en toda América. Desde 2017 trabajamos para...

  • Día del Orgasmo Femenino: Celebrar el placer también es cuidar tu salud íntima

    Día del Orgasmo Femenino: Celebrar el placer ta...

    Cada 8 de agosto celebramos el Día del Orgasmo Femenino. Y sí, lo celebramos con orgullo. Tener una fecha que lo visibilice es una forma de avanzar. En Biolube creemos...

    Día del Orgasmo Femenino: Celebrar el placer ta...

    Cada 8 de agosto celebramos el Día del Orgasmo Femenino. Y sí, lo celebramos con orgullo. Tener una fecha que lo visibilice es una forma de avanzar. En Biolube creemos...

  • Sequedad vulvovaginal: causas, soluciones y cuándo consultar

    Sequedad vulvovaginal: causas, soluciones y cuá...

    La sequedad vulvovaginal es una realidad que muchísimas mujeres viven en algún momento de su vida, aunque a veces cueste hablarlo abiertamente. ¿Sabías que afecta tanto a mujeres en etapa...

    Sequedad vulvovaginal: causas, soluciones y cuá...

    La sequedad vulvovaginal es una realidad que muchísimas mujeres viven en algún momento de su vida, aunque a veces cueste hablarlo abiertamente. ¿Sabías que afecta tanto a mujeres en etapa...

1 de 3