Día Mundial de la Higiene Menstrual: hablar de menstruación también es salud

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene Menstrual. No es una fecha más, es una oportunidad para visibilizar una realidad que atraviesa a millones de muejres en el mundo y que, sin embargo, sigue rodeada de tabúes, silencios e incomodidad. Hablar de menstruación es hablar de salud, de equidad y de una parte fundamental en el ciclo natural de la mujer.

La menstruación no es un tabú, es un proceso natural

Desde Biolube, creemos que el cuidado de la salud íntima también empieza por dejar de esconder la menstruación. Educar, conversar y ofrecer productos pensados para cada etapa del ciclo es parte de nuestra forma de acompañarte. Porque menstruar no debería doler ni física ni emocionalmente. 

Lo que no se habla, no se cuida

El Día Mundial de la Higiene Menstrual también es una invitación a abrir conversaciones. En casa, en la escuela, en el trabajo. ¿Qué pasaría si empezáramos a hablar de la menstruación con la misma naturalidad con la que hablamos del sueño o la alimentación? ¿Qué pasaría si dejáramos de ocultar la toallita en la manga camino al baño? 

Desde Biolube, sumamos nuestra voz

Y lo hacemos como marca, pero sobre todo como comunidad. Porque cada cuerpo merece información, productos respetuosos, y un entorno libre de estigmas. Porque menstruar no debería limitar tu vida. 

Sabemos que menstruar es algo completamente natural, pero también entendemos que no siempre se vive con comodidad. Los cambios hormonales, el sangrado, la sensibilidad… pueden hacer que esos días se sientan distintos.

Por eso creamos nuestras toallitas V on the Go: para que puedas sentirte fresca, limpia y segura durante todo el ciclo, incluso en los días más sensibles.
Son suaves, respetuosas con tu microbiota y prácticas para llevar a donde vayas. Porque el cuidado íntimo también es parte de cuidarte en esos momentos donde el cuerpo pide un extra de atención.

 

UNICEF. (2022). Menstrual health and hygiene. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. https://www.unicef.org/wash/menstrual-hygiene

UNESCO. (2019). Menstrual health and hygiene. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000372273

  • De Uruguay al continente entero junto a Megalabs

    De Uruguay al continente entero junto a Megalabs

    Lo que empezó como un proyecto universitario de dos jóvenes biotecnólogas uruguayas hoy se convierte en un sueño hecho realidad: Biolube pisa fuerte en toda América. Desde 2017 trabajamos para...

    De Uruguay al continente entero junto a Megalabs

    Lo que empezó como un proyecto universitario de dos jóvenes biotecnólogas uruguayas hoy se convierte en un sueño hecho realidad: Biolube pisa fuerte en toda América. Desde 2017 trabajamos para...

  • Día del Orgasmo Femenino: Celebrar el placer también es cuidar tu salud íntima

    Día del Orgasmo Femenino: Celebrar el placer ta...

    Cada 8 de agosto celebramos el Día del Orgasmo Femenino. Y sí, lo celebramos con orgullo. Tener una fecha que lo visibilice es una forma de avanzar. En Biolube creemos...

    Día del Orgasmo Femenino: Celebrar el placer ta...

    Cada 8 de agosto celebramos el Día del Orgasmo Femenino. Y sí, lo celebramos con orgullo. Tener una fecha que lo visibilice es una forma de avanzar. En Biolube creemos...

  • Sequedad vulvovaginal: causas, soluciones y cuándo consultar

    Sequedad vulvovaginal: causas, soluciones y cuá...

    La sequedad vulvovaginal es una realidad que muchísimas mujeres viven en algún momento de su vida, aunque a veces cueste hablarlo abiertamente. ¿Sabías que afecta tanto a mujeres en etapa...

    Sequedad vulvovaginal: causas, soluciones y cuá...

    La sequedad vulvovaginal es una realidad que muchísimas mujeres viven en algún momento de su vida, aunque a veces cueste hablarlo abiertamente. ¿Sabías que afecta tanto a mujeres en etapa...

1 de 3