Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: Lo que debes saber

Cada 26 de marzo, el mundo se une para concientizar sobre el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que se puede prevenir y detectar a tiempo. Este tipo de cáncer es causado en la mayoría de los casos por el Virus del Papiloma Humano (HPV), una infección que afecta a un alto porcentaje de la población en algún momento de su vida. Afortunadamente, con prevención y chequeos regulares, podemos reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

¿Cómo prevenir el cáncer de cuello uterino?

La prevención es la clave, y existen tres pilares fundamentales:

  • Vacunación contra el HPV: La vacuna contra el HPV es altamente efectiva y segura. Se recomienda su aplicación en niñas y niños a partir de los 11 años, antes del inicio de la vida sexual, aunque también puede administrarse en adultos bajo indicación médica.
  • Controles ginecológicos regulares: La detección temprana es fundamental. El Papanicolaou (PAP) y el test de HPV son estudios esenciales para identificar lesiones precancerosas y tratarlas a tiempo. En Uruguay, el test de HPV está empezando a reemplazar al PAP por su mayor precisión en la detección del virus.
  • Hábitos saludables: Mantener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco y fortalecer el sistema inmunológico contribuye a reducir el riesgo de infecciones persistentes por HPV.

Síntomas a los que debes prestar atención

El cáncer de cuello uterino puede ser asintomático en sus primeras etapas, por lo que los controles médicos son indispensables. Sin embargo, en etapas avanzadas pueden aparecer síntomas como:

  • Sangrado vaginal fuera del período menstrual o después de las relaciones sexuales.

  • Dolor pélvico o molestias durante las relaciones sexuales.

  • Flujo vaginal anormal, con olor o color inusual.

Si notas alguno de estos síntomas, consulta a tu ginecólogo de inmediato.

En Biolube, creemos en el poder de la información y el autocuidado. Te invitamos a sumarte a esta causa promoviendo la prevención, hablando del tema con amigas, familiares y asegurándote de que vos y las mujeres de tu entorno estén al día con sus controles.

¡Juntas podemos prevenir el cáncer de cuello uterino y salvar vidas!

 

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Guía para la eliminación del cáncer de cuello uterino como problema de salud pública. Recuperado de https://www.who.int

Ministerio de Salud Pública de Uruguay. (s.f.). Vacunación contra el VPH en Uruguay. Recuperado de https://www.msp.gub.uy

1 de 3